@EduardoSosa
La Asociación Nacional de Fútbol (ANF), cerró el calendario futbolístico del año 1943 con la Copa Venezuela. En la misma participaron los siguientes equipos:
- Loyola S.C.
- Deportivo Venezuela
- Dos Caminos S.C.
- Deportivo Español
- Unión S.C.
- Litoral F.C.
El gran favorito era el Loyola S.C.. Un año antes, los directivos del equipo habían designado a Leopoldo Márquez como entrenador y jugador, con él habían alcanzado el subcampeonato del torneo regular y el título la Copa Venezuela de 1942, luego de 18 años de sequía. Para el año 43 ya habían logrado el campeonato del torneo de Liga.
Esta Copa Venezuela se jugaría a una sola vuelta. Comenzó
en noviembre de 1943 y terminó en enero del año 1944.
El Loyola comenzó la copa enfrentando al Litoral al cual
derrotó 6-0, con dos goles de Andrés Sucre; luego vence al Deportivo Venezuela
3-2; Unión cayó 1-4 con dos goles de Leopoldo Márquez; el Deportivo Español
también es sometido por un 5-0 y ya en enero, se enfrentó al Dos Caminos, sólo
un punto separaba a los equipos. Loyola dio una demostración de poder y logró
un contundente 7-0, Leopoldo Márquez anotó 3 goles. Con este resultado el
Loyola obtenía el doblete.
La actuación del equipo estudiantil se sintetiza así:
PJ
|
G
|
E
|
P
|
Ga
|
Gc
|
Pts
|
|
Loyola S.C.
|
5
|
5
|
0
|
0
|
25
|
3
|
10
|
Fuente:
Revista Mundo Deportivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario