![]() |
"Terremoto" Diez arremete en el área |
“Yo no he sido fenómeno nunca. Tuve una gran afición y me dí por completo a mi equipo. Para conseguir goles recibí mucha “leña”; hoy volvería a hacerlo de la misma manera”.
@EduardoSosa
Así describía su manera de jugar José “Terremoto” Diez, quien fuera el goleador de la temporada de 1945 en el fútbol venezolano, en una entrevista realizada por Pepe Polo para El Nacional en 1962.
José Miguel Diez Balerdi (Bilbao, 1917) llegó al país en el año 1945, para jugar con el recién formado equipo Deportivo Vasco. A mediados del año 1944 desde el Centro Vasco de Caracas se gestó la creación de un equipo de fútbol que representará a esa comunidad. Para eso se contaba ya con una gran afición. La base del equipo fue el grupo de jugadores vascos del Loyola Campeón del año 1944: Bilbao, Azpiritxaga, Yarritú e Irure. Fue reforzado por los jugadores importados: Pedro Areso, Valdéz, Pantoja, Socorro y "Terremoto" Diez.
“Es un apodo deportivo que me pusieron en Cuba cuando jugaba con el Juventud Asturiana y con el me quedé… pero en realidad soy una suave brisa”.
![]() |
En tiempos del Sadabell |
En su carrera deportiva el más
antiguo registro que se encuentra es su participación en el CD Sadabell de España en los años 1941 y 1942. Luego pasa al “Asturias” de México, equipo compuesto
principalmente por exiliados vasco quienes habían conformado en el año 36 una
selección vasca con la finalidad de recaudar dinero para el bando republicano. Para ese fin el equipo viajó por Francia,
Checoslovaquia, URRS, Dinamarca, Noruega. Luego, cruzando el Atlántico, juega en México
y Argentina. En Argentina pasa 3 meses sin poder jugar y deciden regresar a México en medio de una crísis económica. En México realizarían una nueva jira, finalmente se integra al campeonato mexicano en la temporada
1938/39, obteniendo el sub campeonato. En 1939 el equipo se desintegra
y muchos de los jugadores pasan a formar parte del equipo “Asturias FC”. A este equipo llega “Terremoto” Diez en 1943. Pasando a las filas del Veracruz (hoy Tiburones Rojo) ése mismo año. El 17 de octubre de 1943 marca el
primer gol de éste equipo en la Liga mexicana. Posteriormente jugaría para el ya
mencionado Juventud Asturiana de Cuba y en 1945 llega a Venezuela.
![]() |
En Venezuela 1945 |
Debuta en Venezuela el 27 de
enero en el partido Vasco – Español donde anota lo dos tantos con que el Vasco
obtiene su primera victoria en la historia. Rápidamente se transforma en el
goleador del campeonato. Va anotarle a todos los equipos del torneo, siendo sus
producciones más elevadas los 4 goles en la victoria ante La Salle (7-0), y más tarde los 3 goles ante
el Loyola. Al finalizar la temporada había anotado 27 goles en un torneo de 21 partidos.
José Miguel "Terremoto" Diez, fue
una de esos extranjeros que llegaron a Venezuela partir del año 45 y aportaron su calidad para el crecimiento del fútbol venezolano.
Fuentes:
Revista Mundo Deportivo
Diario El Nacional
www.tiburones-rojos.com
www.euskomedia.org
www.bdfubol.com
www.cdsadabell.cat
Caracas y su fútbol de antaño
Selecciones de fútbol
Caracas y su fútbol de antaño
Selecciones de fútbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario