La Previa
El ambiente futbolero que había dejado la Copa ganada por el Pampero FC, se mantuvo vivo para el inicio de 1949. En enero comienza la serie entre el Pampero y una selección de extranjeros; jugando se la Copa "Antonio Ramia". El primer partido quedó 5-2 a favor de los "pamperizados", el segundo, jugado una semana mas tarde, quedo a favor de la selección 3-1 por lo que fue necesario un tercer encuentro que sirvió para que los criollos se adjudicaran la Copa gracias a una victoria 2-1.
Al mismo tiempo surge, de manera definitiva, la inquietud de la colonia italiana, agrupados en la Casa de Italia, de conformar un equipo para el próximo torneo "profesional", para este fin ya contaban con algunos jugadores de origen itálico y estaban dispuesto a reforzarse con jugadores traídos directamente de la "bota".
En la sesión del 01/02/49 la ANF elije a una directiva, conformada por personeros ajenos a los equipos. Dos Caminos y Loyola fueron los más entusiastas en apoyar esta iniciativa. En otro punto tratado se le pediría al COV (Comite Olímpico Venezolano) una autorización para que cada equipo tuviese 1 o 2 extranjeros sin que los criollos perdieran, por ello, su estatus de "amateur".
En febrero el Pampero F.C. se enfrenta al equipo de la Universidad; el partido quedó 3-2 a favor de los académicos. Una semana más tarde el Pampero se enfrenta al Loyola y de nuevo pierde, esta vez 1-0.
El mes de marzo inicia con el cierre de la Serie entre el Universidad y el Pampero con victoria , de nuevo, de los académicos: 3-2. Este fue el último
partido del Pampero F.C.
Organizando la Casa
El Torneo de los 13
La Copa inicia el 09/04/49 a las 8:30 p.m. en el estadio Cervecería con el partido Litoral FC - Deportivo Vasco. Luego del desfile de los 13 equipos y de la elección de la Reina del Torneo, resultando seleccionada Dilia Calcuran de La Salle, el saque inicial es realizado por el presidente de la Junta de Gobierno: Teniente Coronel Delgado Chalbaud. El Deportivo Vasco vence al Litoral F.C. con marcador de 3-1. El partido no tuvo mucha calidad, en parte por la premura en la conformación de los equipos.
Dos Caminos, inicia el torneo ante el La Salle el 12 de abril con un empate a 2 goles.
Tres equipos por un lugar
El panorama para los tres candidatos al título era el siguiente:
El 05/07/1949 se enfrentan Litoral vs. Universidad, recordar que al equipo salado se le descontaron 2 puntos del partido ante el Atlético. El resultado fue un 1-1. El Universidad puso el juego en "protesta", debido a la alineación de jugadores extranjeros en el Litoral (Aguero, Roy Hayling y Gutiérrez) que a pesar de el reclamo hecho, anteriormente, por el Atlético el equipo salado insistió en seguir alineando.
El Universidad, el 09 de julio ante el Vasco, logrando una muy trabajada victoria (2-0) que lo coloca con 17 puntos. Los defensas vasco opusieron gran resistencia a los atacantes académicos, durante setenta de los ochenta minutos de juego el dominio de los "tricolores" (apodo de la Universidad por el color de su camisa) fue aplastante, siendo soportado por "tesón e indomable entusiasmos" de los euzcadinos. El primer gol fue obra del "Maestro" Julio García, delantero peruano al servicio de los universitarios, que aprovechando un pase de Soler y luego de sortear una entrada de un defensa, se enfila hacia la portería defendida por Abando, cuando éste se va arrojar a sus pies, García sólo toca la pelota que luego de pasar por debajo de la salida del cancerbero, se dirige lentamente hacia las mallas. En el segundo tiempo Vargas, otro de los peruanos de los universitarios, da cifras definitivas al partido.
El martes 12 es el Litoral el que también suma 2 puntos gracias a su victoria ante el Deportivo Español por 1-0, llega así a 15 puntos. Una vez más Maggiolo fue figura, sacando tiros imposibles de Gonzalito y Ruestas. Para Litoral el gol fue obra de Díaz.
Dos Caminos se enfrenta al Barrio Nuevo el 14 de julio. A priori debía ser un partido fácil para los de "Agua de Maíz", ante ellos un equipo que colocaba en la cancha "corazón y coraje". Eso bastó, por lo menos en los primeros 20 minutos. Ya a los 3 minutos, Oscar Nurse coloca arriba a los del "Manicomio". Para el segundo tiempo el cansancio de los muchachos de Barrio Nuevo y el mejor juego de Ernesto Blanco, medio doscaminero, bastaron para que estos voltearan el marcador. Ardila y Mújica consiguieron los goles para que el partido quedara 2-1. Dos Caminos cerraba su actuación en el torneo con 19 puntos y debía espera por la sucedería con sus rivales.
Martes 19, en las gradas del Cervecería a las notas de la trompeta se le sumaba una charrasca y es que para la fanaticada litoralense, el partido era de ellos; su equipo, el Litoral, se impondría ante el Deportivo Italia.Comenzaron los varguenses con un ritmo arrollador, a los pocos minutos ya un tiro de Villasmil rozaba el travesaño; luego, ante una mala salida del portero italiano, el gol "salado" estuvo a punto de llegar; sin embargo, al no caer el tanto, los representantes del equipo europeo comenzaron a afianzarse en su juego, llegando a imponer su fútbol de pases largos. En el segundo tiempo el cansancio de ambos conjuntos hizo que el partido fuese más lento. A falta de 6 minutos del final, la trompeta deja de sonar y es que el centro delantero del Italia, Mancini, marca el gol que deja sin oportunidades de título a los de Vargas. Al final Italia gana 1-0. Sólo le quedaba a Litoral impedir que el Universidad lograra alcanzar al Dos Caminos.
Para el Universidad el partido (repetido) contra el Litoral era una final. Ganar el partido le aseguraba un partido adicional ante el Dos Caminos para definir al Campeón de la Copa. Ante una tribunas repletas el Universidad se comportó con jerarquía y dio cátedra de buen fútbol ante un rival que sólo antepuso voluntad. Esta vez ni siquiera Maggiolo pudo hacer la diferencia, a los 11 minutos Sixto Soler con un remate violentisimo abre el marcador para los universitarios, nueve minutos más tarde el "Maestro" Julio García peina un cetro de Soler para colocar el 2-0. Moralitos a los 30 minutos a pase de Soler y de nuevo García cuando faltanban 2 minutos del primer tiempo colocan un 4-0 en la pizarra. En el segundo tiempo Soler aumenta la ventaja con el quinto gol.
Una Final no Programada
El sábado 23 de julio, un estadio Cervecería recibe el partido final de la Copa Junta Militar de Gobierno. El ganador se enfrentaría, al día siguiente, al Campeón del primer Occidental de Fútbol, ganado por el equipo zuliano. Para esta final el Universidad contaría con los debutantes: en la portería: Miguel Sanabria y Rosendo Aparicio quien había llegado con el equipo zuliano. Fue un partido de mucha disputa, donde las defensas se impusieron a las delanteras. A los 14 minutos de primer tiempo el robusto puntero del Dos Caminos Mújica, luego de recibir un pase de Blanco, dejo atrás la marca de Aparicio y sacó un potente remate. El balón pegó en el travesaño, Sanabria que había volado infructuosamente, quedó fuera de acción. El "pecoso" Sterling, aprovecho la ocasión para, de cabeza, declarar la única caída del arco universitario. El resto del partido fue controlado por "los camineros" quienes al final lograron quedarse con su sexto y último título "Nacional".
La Copa Junta Militar de Gobierno fue para el fútbol caraqueño, el primer paso para los cambios que vendrían. Fue la primera vez que todos los equipos representativos de la principales colonias jugaron en un torneo de Primera. El mismo año 1949, marcó la organización de los torneos de lo próximos años 50´s. Un torneo a principios de año, luego una Serie Internacional y para cerrar el año un Copa.
También es, al menos curioso, que fuese el Dos Caminos quien ganara este torneo. Fue la directiva de este equipo quien se opuso a la participación de equipos de colonias.
La nueva junta directiva de la ANF, conformada por Dr. Porfirio Irazabal, (Presidente), Roberto de la Terga (Vice Presidente) y el Dr. Luis E. Otero Arocha (Secretario), propuso los siguientes puntos para el desarrollo del nuevo torneo:
1 - Empezar el torneo el 15 de mayo.
2 - Admitir hasta 6 extranjeros por equipo. Ademas se considerar criollos a los extranjeros que jueguen con equipos representativos de sus gentilicios, siempre que estuviesen en el país desde el 1 de enero.
3 - Permitir la inscripción de 8 equipos en Primera.
4 - Para el próximo torneo cambiar los estatutos para permitir la ficha libre. (*)
Hubo problemas con el tercer punto. Dos Caminos, Atlético y Loyola se negaron a permitir el ingreso de estos dos equipos adicionales a la Primera División. (Los equipos más opcionados eran Deportivo Vasco y Deportivo Español). Ante esta posición, que impedía el buen desenvolvimiento del torneo, la junta directiva decide renunciar, al ver torpedeadas las reformas que buscaban vigorizar el adormecido fútbol.
En medio de este panorama, surge la "Copa Junta Militar de Gobierno", organizada por la FF.AA.. Son invitados 13 equipos que jugaría sus partidos en el estadio Cervecería de Caracas, con tiempos de 40 minutos. Sólo se jugaría una vuelta. La importación sería libre hasta el 6° partido de cada equipo, los criollos no tendrían limitaciones.
Los 13 equipos:
1 - Litoral FC
2 - Barrio Nuevo
3 - Loyola SC
4 - La Salle SC
5 - Dos Caminos
6 - Centro Atlético
7 - Escuela Militar
8 - SC Portugal
9 - Deportivo Catalonia
10 - Deportivo Vasco
11 - Deportivo Español
12 - Deportivo Italia
13 - Universidad
Deportivo Italia debuta el 20.04.1949 ante la Universidad logrando un empate a 1 tanto. Éste es el primer partido del equipo italiano en el fútbol nacional.
Los partidos se disputaban en dobles tandas los días martes, jueves y sábados, en horas de la noche.
La goleada del torneo fue un 8-0 que le propinó, el 14 de mayo, el Deportivo Catalonia al Sporting Club Portugal, 4 goles de Godayol, 3 de Fabregas y uno de Umaña.
Para el 22 de junio la tabla de posiciones era dominada por la Universidad, Dos Caminos con 13 puntos y Litoral con 10. A partir de este momento la lucha por el título de la Copa tendría como protaginistas a estos 3 equipos
Litoral vence 2-1 al Atlético con dos goles de Aguero y una sensacional actuación de su portero Lorenzo Maggiolo que, sobretodo en el segundo tempo, cuando el Atlético busca emparejar el marcador, lo sacó todo, de esta manera el equipo varguense llega a 12 puntos. Dos días después, el 25 de junio, el Dos Caminos, utilizando su fútbol "rápido, penetrante y peligroso" vence 3-1 al Loyola, alcanzando al equipo universitario con 15 puntos. El 01 de julio un gol de cabeza de Cervini al minuto 34 del segundo tiempo (se jugaban 40 minutos) a la salida de un corner cobrado por Roberto Dieguez, le dio la victoria 3-2 al Universidad ante la Escuela Militar, en un muy entretenido partido, los universitarios alcanza los 15 puntos. En el primer partido de esta doble tanda, Litoral vencía 2-0 al Barrio Nuevo. Una vez más la figura del partido resulto ser Maggiolo quien, como venía siendo costumbre, tuvo magnifica actuación. Litoral, ahora, acumulaba 12. Pero, porqué 12 puntos de nuevo?. En la sesión del 27 de junio, de la directiva del torneo, el Atlético apeló el partido que había perdido contra el Litoral 4 días antes; la razón era la alineación incorrecta, por parte del equipo salado, de los extranjeros: Villasmil y Aguero. En su defensa el Litoral indica que ya había utilizado a ambos jugadores, en un partido anterior, ante el Dos Caminos donde habían caído 0-1. Sin embargo se decide restarle los 2 puntos ganados al Litoral y sumarlos a la cuenta del Centro Atlético.
La lucha por el título continua, Dos Caminos logra una victoria 2-1 ante el Catalonia (03/07), si la Escuela Militar había sido un rival incomodo y corajudo ante los universitarios, los catalanes fueron todo lo contrario y al parecer su fútbol apático contagió a los de negro y blanco, a quienes, apoyados en el endiablo funcionar de su pareja de medios: Ernesto Blanco y José Ardila, así como del "brío y decisión" del Pibe Hidalgo, les bastó para llevarse la victoria y llegar a 17 puntos en la tabla colocandose como líderes del torneo.
- Dos Caminos, 17 puntos y un partido por jugar.
- Universidad, 15 puntos y dos partidos por jugar.
- Litoral, 12 puntos y tres partidos por jugar.
Todos mantenían aún su oportunidad para lograr el campeonato.
En la sesión del 08 de julio, se toma una decisión que podría cambiar el destino del torneo; Atlético cede los puntos, que había ganado en la mesa, de nuevo al Litoral. Ante el reclamo de la Universidad, se decide repetir el partido (Litoral - Universidad) utilizando los mismo jugadores. Luego de estas resoluciones Litoral llega a 13 puntos mientras Universidad se mantiene con 15.
Diario El Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario