Cuando no llegué tarde


Llegué tarde al fútbol. A los 14 años no sabia patear un balón, como estudiante de un colegio católico eso no era bien visto. Los curas, y nunca supe muy bien porque, a veces nos ponían a sacar piedras del campo. Allí estábamos 40 compañeros y yo buscando piedras entre la grama, sin entender por que no la sacaban los que jugaban ahí. Para mi no tenía sentido sacar piedras de una cancha que nunca iba a usar, así que intenté aprender a jugar, un poco por compartir con los compañeros otro poco por superarme a mi mismo. Tenía poco tiempo debía aprender a patear, a cabecear, barrerme (nunca lo logré), a dominar el balón, a utilizar la derecha y la izquierda, las reglas, la táctica, la estrategia y entrar en la selección (tampoco). Me tomó 3 años medio aprender, tenia muy buen dominio, le pegaba decentemente con la derecha y hasta descubrí que cabecear es también un arte en este deporte. Eso sí, la izquierda era para dejar que la derecha jugara, ella (la izquierda) corría, corría y nunca tocaba la pelota, creo que nunca jugó. Como yo no entendía mucho el juego, los entrenadores me tiraron como lateral, ¿sabes?, junto con los gorditos y los pata dura. No me importó, podía jugar y era mejor que todos los gorditos y los pata dura. Cuando llegué al último año de estudios me di cuenta, así de repente, que mi tiempo como jugador se iba terminar. Que era muy difícil que volviera a jugar, y menos en un terreno con grama. Lo intenté pero afuera todo era diferente, las canchas eran de tierra, los jugadores tenían diferentes acentos y además ellos eran los "dueños" de la cancha.

Estuve en un equipo de ecuatorianos. De los primeros 4 partidos jugué sólo 30 minutos, yo no creía ser tan malo, por lo menos corría, pero tenia que jugar un paisano, pasando la pea del sábado, así que el veneco sale. Fueron mis últimos 30 minutos "colgué los botines". Sólo ahí comencé a ver fútbol de la Primera División Profesional, el primer partido un Caracas - Mineros. Debió ser por el 86, en el último torneo de la Liga Mayor. Caracas vestía de vinotino con pantalones blancos y Mineros con el uniforme del Gremio. No sabia quien era nadie, la cancha también era de tierra, creo que en el colegio había mas gente en las gradas. Recuerdo que me llamó la atención el capitán del Caracas, jugaba de central, mandaba, gritaba y salía al medio campo para empujar al equipo, no recuerdo como quedó el partido, al día siguiente me enteré que era Boby Ellie y mucho tiempo después que era hermano de Freddy Ellie de quien por cierto sólo ahora se quien es y que hizo. Trate de conseguir mas información de nuestro fútbol, no sólo saber los nombres de los jugadores, si no de la Liga, de los equipos, del torneo, los campeones, las canchas, sus historias, las figuras del pasado. Pero no, Menotti dijo que el fútbol de un país es el reflejo de su idiosincrasia, para los venezolanos todo comenzó hoy, no hay ayer. Sólo conseguí algunos datos, siempre me quedaron debiendo la historia. Han pasado 24 años y aún nadie me la cuenta, es una labor en la que pienso ayudar, por lo menos a esto, no llegué tarde.



No hay comentarios:

Publicar un comentario